Resulta muy halagüeño que durante el de cursar del siglo pasado, IFA se ha visto altamente enriquecido con publicaciones muy precisas y aclaratorias hechas por renombrados etnólogos, sociólogos, awoces de larga trayectoria y por un sin número de investigadores religiosos. Los conocimientos que se han podido ir extrayendo de los mismos han resultado ser de gran utilidad porqué han puesto de relieves un sin fin de cuestiones que permanecieran ocultas, olvidadas y hasta desconocidas, que nos permiten hallarle respuesta a una gran cantidad de incógnitas que por años se mantuvieran como secretos de IFA.
Por eso cuando abordamos el tema de IFA, comprendemos que éste está conformado por varios elementos que entrelazados entre sí lo constituyen. Orunmila, Olofin, Orun, los dieciséis meyis y el tiempo, que conforman el todo de lo que es IFA.
Orunmila es la representación total, Olofin es el poder supremo que lo rige, Orun es la unión de los poderes espirituales ancestrales con el awo, los dieciséis meyis encarnan el poder de las energías de las entidades que radican en cada meyi; el tiempo es la trayectoria que debe recorrerse para establecer la unidad completa entre el awo e IFA.
Así las cosas podemos decir: ESTO ES IFA.
De todo lo dicho se desprende la convicción que el babalawo tiene que estar perennemente sujeto a estudios de IFA cada dia más profundos, mantener el fiel cumplimiento de los preceptos indicados en IKA FUN, alcanzar el desarrollo necesario para obtener Orun y posterior a éste a Olofin,para llegar a estar situado en un plano superior de elevación espiritual.
No por llegar a poseer cuanto santo u oricha exista, resulta posible llegar a obtener el sitial superior reservado a los sacerdotes de cualquier expresión religiosa que Olodumare, Dios, Jehová etc tenga reservado a los sacrificados hacia el Bien Común de la Humanidad.
Radica como imprescindible la presencia y asistencia de los mayores en cuanta ceremonia y evento se proceda a efectuar para que sus "luces" lleven al conjunto supremo de IFA, la constancia de lo que se ha hecho, bien o mal, acarreando sus responsabilidades a tales efectos.
Cuando el babalawo logra obtener una plena identificación con su IFA, no necesita ir a ningún sitio, porqué IFA está dentro de él; en una sola palabra Él ES IFA.
Con el tiempo de estar consagrado en IFA, éste irá revelando sus poderosos secretos al awo. Llegar a recibir la consagración de IFA, no entraña tener IFA, solamente se ha llegado a tocar la puerta de entrada a ése gran poder cuya entrada es exclusividad de unos pocos, estando basadas en su conducta humanitaria mantenida todo el tiempo y con el fiel cumplimiento de los preceptos de éste.
Resulta muy importante en cada lugar dónde se practique IFA, la creación de un Consejo de Mayores de IFA para que coordine y regule eventos y ceremoniales religiosos, como las Letras de Año, las actividades encaminadas a mitigar graves aconteceres de carácter general, señalar las prácticas a seguir, una severa vigilancia de los preceptos de IFA, etc.
Teniéndose ya el conocimiento de las distintas variedades de IFA, estando todas vinculadas estrechamente a las 16 "Esencias Mágicas" (los meyis) cabe concluir que el babalawo que siga las premisas fundamentales trazadas en nuestra praxis religiosa podrá llegar por "impori awo", entiéndase por impori awo, el enlace espacial que se produce entre el awo y las entidades con las que trabaja, a incrementar su conocimiento y poderío espiritual.
Sírvase el lector de ejercer con detallado análisis de lo aquí enunciado con el fin de encontrar acertadas aclaraciones al respecto.
Dado en la ciudad de Caracas a los 26 dias del mes de Enero 2011.
Adalberto Herrera Omo Odun Otura Tiyu.