Hace días tuve el honor de recibir en mi morada la visita de una distinguida y bien conocida antropólogo de origen Alemán; me refiero a la Dra Lioba Rossbach de Olmos quien me comentó que actualmente, IFA esta siendo analizado y que pudiera ser reconocido como la sexta Religión en el globo en que vivimos. A todo esto hay que destacar que una de las características que acompaña a IFA es su constante evolución lo cual hace que su escencia sea aplicada atendiendo a diversos factores de acuerdo a la idiosincracia existente en cada pais; dando lugar a variadas expresiones e interpretaciones del mismo; pues no tiene cánones, no se aferra a nada que no sean las fuerzas energéticas terrestres, del universo y la de los 16 Meyis.
Desde sus primeras manifestaciones habidas y efectuadas en el seno del mundo arábigo, pasando por su integración y evolución tenida en Nigeria, donde se le dió forma y seguida por su transculturización en Cuba, que le dio contenido y que el advenimiento de Revolución en ésta diera lugar a su difusión hacia otras regiones en mundo, IFA viene brindándole a la Humanidad acertadas orientaciones y soluciones excentas de la imposición de mitos, de creencias y de conceptos forjados por personajes humanos; he ahí su poder y fuerza que reside en el uso inteligente de las energias naturales dispersas en el universo.
Son variadas las interpretaciones en cuanto a éste poder se refiere, pero siempre teniendo todas como puntos de partida las Dieciseis Esencias Mágicas, que influidas por estadíos culturales, de realidades geográficas, de las variedades existenciales en las floras regionales, de su aceptación entre distintas etnias y capas sociales etc que determinaron y aun influyen sobre la interpretación más adecuada a las diferentes situaciones que la vida diaria nos presenta, con vistas de lograr las necesarias soluciones para cada momento.
Atendiendo la confianza que el mundo tiene sobre nuestra Religión, debemos de hacer honor a esa confianza depositada sobre nuestros hombros siendo fieles vigilantes de los valiosos principios, prácticas y conceptos que IFA esgrime manteniendo y respetando los principios ético-morales que este expresa.
Las condiciones actuales de la presencia de IFA en diversas partes en el mundo y sus consecuentes expresiones acorde con la interpretación que se haya asumido, imposibilita totalmente la presencia o existencia de una sede mundial que sea el centro de Gobierno de IFA. Este está disperso y pretender abrogarse la posesión del mismo es totalmente ilusoria. Establecer cargos jerárquicos de poder resultaria una gran tonteria.
IFA es tan abierto, tan amplio que no tiene ni ha tenido ni tendrá dueño alguno. Es un todo abierto al mundo y a la vida.
Debemos establecer distancia de charlatanes, de ambicioso, de deshonestos y de falsos religiosos... La Religión no se vende, ni puede ser comprada; ésta se imparte, se ejerce con actitudes de humildad, de sinceridad, de sacrificio, y de ayuda al necesitado, el sacerdote no es ni puede ser político, vendedor de santos ni comercializar con ellos, so pena de no ser considerado religioso.
Esta práctica con sus manifestaciones es el resumen de la totalidad de elementos y factores que gravitan en nuestro alrededor y más allá de éste.
Dado en la ciudad de Caracas a los 11 dias del mes de Septiembre 2011.
Adalberto Herrera Omo Odun Otura Tiyu.