Existen diversos elementos que son empleados en IFA y por ende en la Ocha también, que responden a la obtención de determinados fines y objetivos como son: la cura o sanación humanas, la depuración de efectos negativos y perjudiciales que asedien a una persona, colocar eficaces protecciones que ejerzan cabales protecciones, que alejen y disipen corrientes y energías negativas posesas en una persona, desarrollar desenvolvimientos y atenciones espirituales acorde a las exigencias que reclamen las Protecciones Espirituales.
Son atributos y elementos funcionales en IFA:
Las hierbas, las velas, las imágenes, las flores, los collares, las piedras, el agua, los tambores, el tabaco, las conchas de coco o de mar, los caracoles, el opkuele, las oraciones o rezos, las bebidas, la Tierra, los símbolos o firmas, la sangre, el ache, los palos. El orden que realicé al nombrarlas no responden al uso lógico que por si se establece, por lo que trataré de darle la prioridad que a cada una le corresponde al manifestar el contenido de las funciones y actividades que desarrolla cada elemento.
El Agua, elemento indispensable que dio lugar al origen de nuestro planeta y que además permanece ocupando mayoritariamente nuestros planos internos sobre otros componentes corpóreos. Su empleo estará presente por siempre en nuestros ceremoniales, en el que al usar este precioso líquido estamos dando un debido reconocimiento a las energías que la componen a la vez que imploramos por sus ayudas.
La Oración o Rezos, es convocar a los necesarios poderes energéticos que queremos usar efectuando las consiguientes peticiones y súplicas para que tales fuerzas se encaminen en el logro de lo que se solicite. Las oraciones o rezos pueden ser pronunciados verbal o mentalmente, en ambos caso tienen idénticas fuerzas y resultados. La fuerza de la oración es increíblemente poderosa porque entre otras energías, posee la fuerza de nuestro pensamiento que es inconmensurablemente grande.
Las Velas, en su más amplio espectro se usan para purificar, limpiar, extraer energías malsanas e iluminar el camino que deben proseguir las fuerzas y los elementos destinados a ejecutar determinadas acciones. Pueden emplearse velas de diversos colores, que corresponderán al tipo de energía o fuerza que se deseen desencadenar en el logro de funciones energéticas acordes a lo buscado: vela morada para peticiones al supremo; azul para lograr curaciones, verde para obtener poderes; blanca para purificar; naranja o roja para obtener protección, negra para movilizar las fuentes de energías divinas; amarilla para comunicaciones que permitan efectuar pertinentes adivinaciones.
Las Flores, no solamente sus colores ejercen fuertes influencias positivas sino también sus aromas u olores, actúan directamente sobre la psiquis humana y en el medio ambiente movilizando y atrayendo elementos, fuerzas y factores positivos afines a los objetivos deseados.
Las Piedras, son llamadas Otaces en IFA-Ocha y Mataris entre los paleros. Estas están cargadas de energías naturales propias del lugar donde éstas se encuentran; siendo las que permanecen en el mar, o en la arena las más limpias que mantienen sus fuerzas energéticas muy bien posesionadas. Pero siempre se requiere determinar a qué fuerza vibratoria santoral indicada obedecen para darle el adecuado uso acorde a la entidad definida que le corresponda. Una vez definidas se requiere asentarles otros magnetismos energéticos positivos para fortalecer y depurar las fuerzas que poseen interiormente cada una de ellas efectuándoles ceremoniales de fortalecimientos y de purificaciones adecuadas.
Las Hierbas, hay que tener sumo cuidado en la escogencia de las hierbas que se requieran para cada situación, por la existencia de un buen número de plantas venenosas que teniendo el más ligero contacto físico con alguna de ellas, estas pueden llegar a provocar hasta la muerte de quien las utilice: las energías que desprenden cada planta a través de sus hojas, su savia (clorofila) la hace única pues unas emiten energías de atracción, otras de separación, de docilidad, de inconformidad, de curación de una enfermedad, de protección, de limpieza, la muerte, etc… Cuando se usan positivamente resultan muy útiles en baños de depuración, para lavar objetos, para sacudirse alejando corrientes negativas etc…
La Tierra, es el suelo que pisamos, es de dónde venimos y hacia dónde iremos, constituye uno de los 4 elementos que conforman todo lo existente –aire, tierra, fuego, agua– a sus fuerzas componentes estamos constantemente recabando sus asistencias y les rendimos tributo vertiendo sobre ella unos chorritos de agua para refrescarla y vengan en nuestra ayuda; la tierra nos da de todo, nos alimenta y también nos come llegado nuestro momento final, sin ella no resultaría posible nuestra existencia y en ciertas ocasiones asegura nuestra supervivencia cuando les damos de comer.
Los Símbolos o Firmas, son "jeroglíficos" que empleamos en determinados instantes para fortalecer las energías que vayamos a emplear en una obra. El implantar una firma, estamos añadiendo nuevos potenciales energéticos a los ya solicitados anteriormente. También es una forma de representar una entidad espiritual o santoral mediante una figura previamente concebida que impartirá energías directamente.
Los Caracoles, las vistas de coco, chamalongos y opkuele de IFA, al ser usados por la persona autorizada y conocedora de sus manejos, permite llegar a saber situaciones acaecidas en un pasado, en un presente y por ocurrir al recibir por medio de estos instrumentos los mensajes que tanto los santos como los espíritus tengan a bien darnos las orientaciones, avisos, consejos o limpiezas u obras a efectuar para que logremos la obtención de lo que estemos solicitándoles.
La Sangre, es poseedora de fuertes energías un tanto desconocidas pero que nos permite haciendo un adecuado lograr la recuperación de nuestros estados de salud, de despojarnos de maleficios que nos estén aquejando, etc… de efectuar baños con sangre de determinados animales a personas en estado de peligros de muerte por alguna enfermedad y obtener óptimos resultados.
Los Palos, pueden emplearse pedazos, sus astillas o polvos de determinados palos para utilizar sus energías con fines y propósitos de controles, de protección, de salud, etc…
Los Collares, están conformados por cuentas de diferentes colores, siempre acorde a una entidad santoral especifica. Su secreto consiste en la energía que desencadena cada color al reflejarse sobre nuestra piel por la reflexión proveniente de una cuenta al recibir esta la incidencia de los rayos solares, lunáticos o de determinadas estrellas.
Los Tambores, estos elementos de percusión al ser tocados emiten vibraciones de fuerzas magnéticas que crean entre los escuchas determinados estados mentales que van conduciendo a la persona a elevados estados de paroxismo que permiten que se establezcan fuertes lazos y contactos de ascendencia espiritual y santoral.
El Tabaco, constituye junto a los brebajes o bebidas que se emplean en las diversas actividades religiosas elementos indispensables para crear un fuerte componente energético entre todos los participantes en distintas ejecutorias festivas, investigativas o de otras índole con amplias participaciones multitudinarias llamando ciertas entidades y a su vez creando definidas alucinaciones.
El Ache, es el conjunto de vibraciones positivas que emanan de poderosas energías espiritualmente puras que posee un religioso cargado de potentes luces; también consiste en el polvo mágico que el babalawo confecciona que está cargado de grandes misticismos y ocultos poderes. El Ache crea, transforma lo espiritual en real, y viceversa. Es invisible, se otorga y se recibe, el ache es dado por la palabra de un sacerdote, es conferida por los astrales, puede ser entregado en obras y rituales que se efectúen.
Las Comidas, son ofrendas que se le hacen a santos y a los espíritus para alagarlos o para obtener alguna gracia o favor; pueden hacerse en una sopa de verduras varias con pedazos de carne de cochino que es una ofrenda muy frecuente llamada ajiaco, así como arroz con caraotas negras con cochino; otra con arroz amarillo, harina de maíz amarillo, pelotas de carne molida, de platanitos fritos en rodajas finas, etc. también se les ofrecen dulces de harina de maíz, de batata, de guayabas etc. Se hacen obras y ofrendas con cestas de frutas varias, así como con dulces. El objetivo de estas ofrendas casi siempre las solicita el santo o el espíritu para tener la fuerza suficiente para la obtención de lo que se le pida.
Los Ochas u Orichas, son entidades espirituales que han alcanzado grandes elevaciones dentro del plano espiritual que con las luces que emiten poseen la facultad de dar adecuadas soluciones de diversas índoles en especial a los que soliciten su ayuda e intervención así como a aquellos que sigan fielmente sus consejos y orientaciones. Los Ochas u Orichas constituyen una cantidad indeterminada; cada uno responde a un patrón o lineamiento específico, aunque todos pueden brindar curaciones, protecciones, orientaciones y consejos, cada uno posee características propias que los diferencian en sus funciones entre sí. Al realizar una consulta con los caracoles o por IFA, hacen sus manifestaciones contribuyendo con su ayuda al consultado. En la variedad de Ochas y Orichas, algunos tienen una estrecha relación con los seres humano y expresan sus atenciones paternales o maternales según sea el sexo de la entidad que se presente que se le considera como un Ángel Protector al que se le debe respeto y adoración. Hay ocasiones que estos solicitan de sus protegidos un mayor vínculo, que los conduce a la Consagración del Ocha en la persona mediante el ceremonial de Coronación del Santo. Están perfectamente definidas las funciones y atribuciones entre los diferentes santos existentes dentro de la santería, debiendo de mantenerse el debido respeto ético-moral legado por los antepasados.
IFA, esta manifestación religiosa constituye la máxima expresión de lo que mal llamamos Santería. Por IFA hablan todos los santos a más de Orula u Orunla u Orumila, como quieran llamarlo. Como Orula no baja a cabeza alguna como suele suceder en el tambor en que bajan los Ochas, por eso ha sido idealmente escogido para determinar el Santo que debe regir la vida del que se Corone en la Ocha.
El babalawo, alto representante de la Santería, debe de ser poseedor de una intachable moral para ser el digno representante que su condición le exige.
Las Entidades Mortuorias, están perenemente brindando asistencia, orientación, consejo etc… razón por lo que en toda actividad religiosa debemos de agradecerles sus atenciones y a su vez solicitemos su permiso y apoyo para poder efectuar la actividad que se trate a los seres espirituales se le ofrecen rituales de fortalecimiento, siendo las comidas que se les brindan las más frecuentes. Así como se atienden a los Ochas hay que atender a los espíritus. Resulta inconcebible que se sea practicante de la "Santería" y no se tenga puesta una bóveda espiritual que es el primer paso de atención a los espíritus.
No debemos olvidar que el muerto parió el santo y que los santos no son nada más que muertos muy iluminados.
Debemos tener siempre presente: que estos elementos citados están estrechamente vinculados a LA FÉ, LA ESPERANZA Y LA CARIDAD, porque de no ser así, no justificarían sus existencias ni las razones para su uso para la obtención y disfrute de los consiguientes beneficios que le brindamos a la Humanidad.
Dado en la ciudad de Caracas el 17 de Junio 2013.
Adalberto Herrera Omo Odun Otura Tiyu.