El gato: Símbolo de buena suerte y de protección en viajes. Los sacerdotes egipcios le tenían un gran aprecio y lo consideraban muy vinculado con el dios Anubis.
Las arañas y escorpiones: Para proteger en especial de picaduras de insectos, serpientes etc.
Los cuernos: Para fertilidad y fecundidad.
El pez: Para acrecentar las riquezas y bienes materiales.
La lechuza: Para la sabiduría y poseer equilibrio y mesura.
El trébol de cuatro hojas: La primera hojita de abajo a la izquierda del tallo para fama y celebridad, la siguiente arriba y a la izquierda, para obtener riquezas, la tercera arriba a la derecha para obtener fidelidad hacia uno, la cuarta abajo a la derecha salud y felicidad.
La herradura: Para suerte, fortuna, protección y fama; tiene que ver con la posición de esta que debe ser en Luna creciente que significa fuerza y poder, para ello debe de colarse la herradura de 7 clavos con la abertura mirando hacia la izquierda.
La Cruz Gamada o Svástica: Fue empleada por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Es de origen chino y en el antiguo Egipto lo identificaban con el dios Thot y con los viejos brujos hindúes, es para atraer la buena; suerte existen dos versiones una masculina y otra femenina, siendo esta última muy usada para hechizos y ritos de magia negra
Los Ángeles que rigen cada día de la semana son:
el lunes: Gabriel,
el martes: Camael,
el miércoles: Rafael,
el jueves: Sachiel,
el viernes: Anael,
el sábado: Caffiel,
y el domingo: Michael.
Estos Ángeles guardan cierta relación con el Judaísmo.