Durante mis primeros cinco o seis años de haber recibido las consagraciones de IFA, siguiendo las indicaciones de viejos awoces, me preocupaba cada cierto tiempo en releer en el DICE IFA DE ARANGO (el primer libro en que se publicó los Oduns de Ifá) lo relacionado a mi Odun de nacimiento y sus testigos y me asombraba que en cada ocasión que los releía le encontraba cuestiones que me resultaban nuevas pese a que me daba cuenta que siempre habían estado allí expuestas y que me habían sido totalmente desapercibidas hasta esos instantes; esta situación me hizo llegar a la conclusión que solamente cuando el awo esta en condiciones de recibir mayores conocimientos es cuando es capaz de llegar a adquirirlos porque un poder oculto así lo permite.
Con el paso de los años de estar Consagrado en la Ocha primeramente (nombre de Santo: Shangó Miguá) y después en IFA (Otura Tiyu - Ifa Miguá), he logrado penetrar variados aspectos “secretos” de algunos Santos. Esto ha sido posible según mi entendimiento por una actitud muy consecuente en mis relaciones entre mis creyentes y Los Santos, lo cual ha dado lugar a que entidades hasta no hace mucho secretas me permitieran desvelar algunas cuestiones religiosas celosamente guardadas, algunas ocultas “celosamente” en escritos y otras dadas como secretos por indeterminadas espiritualidades.
Con frecuencia recuerdo comentarios que se escuchaban a menudo en relación a algún determinado Sacerdote de Ocha o de Ifá, en el que se le criticaba al suceder su fallecimiento, que este se llevara a la tumba multiplicidad de secretos. Hoy en día con las experiencias adquiridas a lo largo de mas de treinta años en el sacerdocio de Ifá, he podido entender el porque de las actitudes asumidas por esas lumbreras de Santeros y Babalawos fallecidos, así como también de cuando y porque se abren las puertas del saber oculto que resulta tan vedado.
Se debe tomar en consideración que:
- Primeramente hay que mantener una actitud muy honesta con los creyentes, los necesitados y con los Oduns de Ifa y con uno mismo.
- No hacer un uso desmedido e inadecuado de los poderes que nos ofrecen las entidades religiosas, tanto santorales como espirituales, y mucho menos utilizarlos para realizar prácticas dañinas y perversas.
- Resistirse a las influencias de que aciertos logrados en ayudas desinteresadas a creyentes nos causen envanecimientos personales que dañen seriamente nuestra imagen.
De todo esto resulta que frente a la situación existente por la invasión malsana en Ifa-Ocha de ciertos elementos de malas conductas y pésimas intensiones que denigran y ennegrecen la condición de Ifa-Ocha, estos secretos lucen como establecidos para su propia defensa y la protección de los conocimientos secretos que permanecen vedados a la generalidad de Santeros y Awoces, por lo que esas indeterminadas y secretas entidades parecen haber previsto permitir solamente a determinados sacerdotes entrar en el conocimiento de esas cuestiones ocultas para así evitar un mal uso de esos profundos secretos religiosos por elementos inescrupulosos. Es cierto que la casi totalidad de padrinos y madrinas no han brindado ni brindan sus conocimientos y los saberes del Santo a sus ahijados; esto ha tenido como una de sus razones evitar la competencia de una parte y por la otra de mantener al ahijado siempre en dependencia; también que muchos sacerdotes no llegan a alcanzar un grado superior necesario por carecer en su expresión ética-moral de una honesta práctica y ejecución religiosa que resulten ser indispensables para obtener el permiso de lograr acceso a los secretos existentes.
Es bueno señalar que al llegar a obtener el acceso de conocer los ocultos secretos se corre el inmenso riesgo de entorpecerle la vida o hasta llegar a perderla si se carece del debido permiso para ejecutarlos. El que erróneamente crea que llegando a recibir consagraciones de Ifa o de Ocha pueda medrar a su libre antojo y albedrío realizando actos contra los preceptos, principios y fundamentos religiosos está en constante peligro de que las entidades que velan los “secretos” actúen en su contra dañándolos de manera tajante e inmisericorde.
El Santo, no discrimina a nadie, le indica que debe hacer para superarse en todos los órdenes de la vida y está en cada cual la confección de su destino; no igual que en IFA, este establece limitaciones lo que hace más oneroso no cumplir las orientaciones que de éste emanan.
De aquí que existan tan alta mortandad con violencia de tantos Santeros y Babalawos.
Dado en la ciudad de Caracas el 10 de Agosto 2014.
Adalberto Herrera Omo Odun Otura Tiyu.